MENISCO
¿Tu cirujano sabe reparar meniscos?
Los meniscos son los amortiguadores de la rodilla, son dos estructuras fibroelásticas en forma de media luna.
Sus funciones principales son:
Amortiguación de las fuerzas que se transmiten a la rodilla
Proveen estabilidad a la rodilla, ya que mejoran el contacto entre el fémur y la tibia
Ayudan en la lubricación de la rodilla
Interactúan con el cartílago articular, dándole protección y ayudando a su nutrición
Las lesiones de los meniscos se clasifican en dos tipos:
Traumáticas
Degenerativas
Los síntomas de una lesión meniscal incluyen:
Dolor
Inflamación
Sensación de que la rodilla se traba
Bloqueo de la rodilla (rodilla trabada)
Lesiones traumáticas
Como su nombre lo indica son el resultado de una lesión, generalmente una torsión de la rodilla.
En éste tipo de lesiones hay un corte limpio en el menisco, el cual es posible repararlo con suturas o con grapas meniscales como el MeniscalCinch o el SpeedCinch.
Hay ocasiones en que no se puede reparar el menisco y hay que resecarlo parcialmente.
Lesiones degenerativas
Estas generalmente son el resultado del desgaste de la rodilla y su característica es que los bordes de la lesión están deshilachados.
En los casos de lesiones degenerativas se recomienda llevar primero varias sesiones de fisioterapia y modificar las actividades, solo sí no hay mejoría del dolor se sugiere la cirugía. Estas lesiones no pueden repararse, lo que hacemos es recortar los bordes de la lesión con el uso de tijeras o de rasuradores especiales, éste procedimiento se llama menisectomía parcial.
La tendencia actual es preservar la mayor parte del menisco, ya que se aumenta el riesgo de desgaste de la rodilla si no se tienen los meniscos completos. ¿Tu cirujano sabe reparar meniscos?